Blog

Por Caridad Gómez Semeneder 21 de marzo de 2025
El día de tu boda es uno de los momentos más especiales de tu vida, y cada detalle cuenta para lograr que todo sea perfecto. Entre las decisiones que debes tomar, una de las más importantes es elegir el tocado de novia adecuado. Este pequeño accesorio tiene el poder de realzar tu estilo y personalidad, pero, ¿cómo elegir el color perfecto para tu tocado de novia? A continuación, te ofrezco algunos consejos para que tomes la mejor decisión al elegir el color de tu tocado. 1. Considera el Color de tu Vestido de Novia La primera regla al elegir el color del tocado es tener en cuenta el tono de tu vestido de novia. Los vestidos de novia tradicionales suelen ser blancos o marfil, pero hay muchas variantes en el mercado, como el blanco puro, el blanco roto, el marfil, el champagne, el rosa pálido, etc. El tocado debe complementar o hacer juego con el tono de tu vestido. • Vestido blanco puro: Si tu vestido es de un blanco puro, un tocado en tonos plateados, dorados, o incluso un blanco o marfil sutil será una opción excelente. • Vestido marfil o champagne: Para vestidos de tonalidades más cálidas como el marfil o el champagne, los tocados en tonos dorados, beige, o incluso tonos pastel como el rosa o el lila son perfectos. • Vestido de color: Si tu vestido tiene un tono más inusual o personalizado, como el rosa o el azul, puedes optar por un tocado que haga contraste o bien que siga la paleta de colores elegida para tu look. 2. Elige Según el Estilo de tu Boda El estilo de tu boda también influye en la elección del color del tocado. Si tu boda tiene un tema muy específico o está ambientada en un entorno concreto, como una boda rústica, bohemia, vintage o elegante, el tocado debería ajustarse a esa atmósfera. • Boda bohemia: Para una boda bohemia o natural, los tocados en tonos tierra como el dorado envejecido, el beige, el verde oliva o incluso el azul pueden aportar un toque especial sin dejar de ser sofisticado. • Boda clásica o de lujo: Si tu boda tiene un estilo más formal y tradicional, los tocados en tonos clásicos como el blanco, plata, o incluso toques de perlas y cristales en colores suaves siempre serán una elección acertada. 3. No Olvides el Maquillaje y el Peinado El color del tocado debe estar en armonía con tu maquillaje y peinado. Si tu maquillaje es suave y natural, un tocado delicado en tonos neutros o metálicos (como plata o dorado) puede ser la mejor opción. Si, por el contrario, optas por un maquillaje más audaz o colorido, puedes elegir un tocado que haga juego con esos colores sin que sea excesivo. Además, el peinado juega un papel fundamental. Un peinado sencillo, como un recogido bajo o una trenza, puede quedar ideal con un tocado delicado, mientras que un peinado más elaborado o voluminoso puede permitirte experimentar con tocados más grandes o decorativos. 4. Piensa en los Accesorios y Detalles de tu Look Si planeas usar otros accesorios, como joyas, zapatos o una capa, asegúrate de que el color del tocado combine o haga juego con esos detalles. Por ejemplo, si eliges unos pendientes dorados, un tocado con detalles dorados o en tonos cálidos será una excelente opción. 5. Tendencias en Colores de Tocados de Novia Si bien los colores tradicionales como el blanco, marfil y plata nunca pasan de moda, también puedes atreverte a seguir algunas de las tendencias actuales. Los tocados en tonos metálicos como el oro rosa, los tonos pastel (rosas, lilas o menta) y los colores vibrantes como el coral o el azul celeste están ganando popularidad para novias que desean un toque moderno y original. 6. Tocado Personalizado: La Mejor Opción para Ti Finalmente, una opción que te recomiendo es crear un tocado personalizado. Al elegir un tocado que se haga a medida, puedes asegurarte de que el color se adapte perfectamente a tu estilo, el de tu boda y tus accesorios. ¡Será único y exclusivamente para ti! Elegir el color del tocado de novia es una decisión clave que debe estar alineada con tu vestido, el estilo de tu boda y tus gustos personales. Tómate tu tiempo para elegir el color que te haga sentir especial y que complemente a la perfección tu look en el día más importante de tu vida. Recuerda, ¡la clave está en la armonía entre todos los elementos de tu look!
Por Caridad Gómez Semeneder 8 de junio de 2024
En las bodas hay muchos ritos que pueden o no hacerse en base a lo que quieran los novios. Cada uno de ellos simboliza una cosa y es por ello que no siempre todos son elegidos para llevarse a cabo en todas las bodas. La costumbre de tirar arroz a los novios a los recién casados proviene del Oriente y simbolizaba la riqueza. Tirar arroz ahuyentaba de los novios de mala suerte y atraía riqueza. Además de esto, el arroz en este momento simbolizaba abundancia, prosperidad y fertilidad por lo que este ritual se realizaba para traer para los novios felicidad, una familia muy numerosa y riquezas. Cada vez son más los novios que cambian el arroz por pétalos de rosa, pompas de jabón, confeti... bien porque lo prefieren o porque en el sitio de la celebración no está permitido lanzar este cereal Cada pareja ha ido haciendo suya la tradición y la ha ido adaptando a su ceremonia y a su gran día, y eso es fantástico. Cada boda es diferente y lo ideal es que cada pareja ponga su punto personal en su gran día, para que sea recordad por ellos y por los invitados como un día especial y con mucha esencia a los novios. Lo ideal es que cada una coja las costumbres que se adapten a ellos conociendo el significado de cada una de ellas y como no, ¡¡ponerles su puntito personal!!
¿Por qué la novia lleva un ramo de flores?
Por Caridad Gómez Semeneder 16 de febrero de 2024
En la Edad Media todavía no era común darse una ducha todos los días, al contrario, era algo que se practicaba de una manera bastante aislada por lo que los olores de las personas, como es bien sabido por todos, no eran del todo agradables. Por este motivo, como normalmente la primera ducha del año se llevaba a cabo por el mes de mayo, y el olor no fuera demasiado nauseabundo, las novias llevaban un ramo de flores para contrarrestar los posibles malos olores que desprendieran y ayudarse a sobrellevar de la mejor manera los malos olores de los invitados al enlace que se acercaran a ella para felicitarlas por su nueva etapa. Desde entonces, el mes de mayo se ha convertido en el mes de las flores y el mes de las novias. La tradición del ramo de novia se ha seguido extendiendo y otras culturas lo han utilizado para religiosamente honrar a sus dioses y que las cuidaran durante el matrimonio y concederles muchos descendientes. Es muy curioso descubrir que ciertas tradiciones que seguimos teniendo actualmente se remontan a la Edad media. Lo ideal es que cada pareja haga uso de las costumbres que sean afines a ellos y con las que se sientan cómodos.
Por Caridad Gómez Semeneder 11 de enero de 2024
Los tocados de novia, al igual que la ropa y los complementos del día a día, siguen unas modas o tendencias que en muchas ocasiones se van repitiendo a lo largo del tiempo - "la moda siempre vuelve". En este caso, los tocados pueden convertirse en tendencia por su forma o por sus materiales. Hay años en los que se llevan piezas más grandes y otros en los que se estila el minimalismo. Épocas en los que las novias buscan tocados de flores de porcelana, otras en las que quieren lucir un tocado de metal y otras en las que el cristal es el protagonista absoluto. Hasta hace relativamente poco, la porcelana se llevaba casi todas las miradas por su sofisticación y personalización. Las piezas de porcelana han sido tocados muy demandados por su capacidad de dar un toque de distinción a un look de novia sin quitar protagonismo al vestido. Son tocados que son muy personalizables al estar hechos de 0% a 100% de forma manual y artesanal. Cada pétalo, cada flor y cada detalle es confeccionado de forma manual. Actualmente esta tendencia está girando hacia las piezas de metal. Los tocados joya se han ido convirtiendo desde el 2023 en los favoritos de las novias. Y no es para menos, ya que se trata de piezas muy elegantes y con un brillo que aporta mucha frescura y favorece mucho al rostro. Las piezas de metal son sin duda mis favoritas para colocar en la parte frontal de la cabeza. Las tiaras joya aportan luminosidad por lo que alegran la cara y dan un toque elegante y sofisticado al conjunto. Los tocados joya pueden incluir piezas de porcelana. En mis creaciones acostumbro a meter flores hechas de porcelana para dar un toque boho y romántico a la pieza. Otra de las piezas estrella este año 2024 serán las horquillas en todas sus expresiones - horquillas de estrellas, horquillas de flores de porcelana, horquillas compuestas por hojas... Cada tipo de horquilla es capaz de transmitir y aportar un estilo o toque a tu estilismo de novia. Independientemente de las modas o las tendencias, cada novia tiene que seguir su propio estilo y sentirse segura y confiada en su gran día. De nada vale verse en las fotos unos años más tarde y sentirse disfrazada por haber querido seguir una moda del momento. Hay piezas atemporales perfectas para cualquier época y al ser personalizadas, todas ellas pueden adaptarse a tus gustos y estilo.
Tocados perfectos para un peinado con cola de caballo o coleta. Elige tu complemento ideal.
Por Caridad Gómez Semeneder 28 de diciembre de 2023
Las coletas son un peinado cada vez más demandado por las novias para su gran día por su elegancia y sencillez. Hay muchos tipos de recogidos en coleta que se adaptan a cada estilo nupcial.
¿Por qué se dice que la novia tiene que llevar algo nuevo, algo prestado y algo azul?
Por Caridad Gómez Semeneder 26 de octubre de 2023
En esta entrada te desvelo por qué todas las novias tienen que llevar en su gran día, acorde con la tradición, "algo nuevo, algo prestado y algo azul"
Cómo elegir tu tocado de novia
Por Caridad Gómez Semeneder 6 de septiembre de 2023
Elegir el tocado de novia perfecto para tu look puede no resultar tan fácil como parece ya que hay que tener en cuenta muchos y variados factores.
Por Caridad Gómez Semeneder 13 de abril de 2023
Los tocados de porcelana son accesorios decorativos que se utilizan para adornar el cabello. Se caracterizan por su delicadeza y por el hecho de que están hechos de porcelana, un material que se obtiene a partir de la mezcla de arcilla y caolín, y que se cocina a altas temperaturas para darle resistencia y brillo. La historia de los tocados de porcelana se remonta al siglo XVIII, época en la que se empezaron a fabricar en Europa. En un principio, se elaboraban en países como Francia, Inglaterra y Alemania, donde se tenía una gran tradición en la fabricación de porcelana. Con el tiempo, estos accesorios se popularizaron en otros países, como China, Japón e Italia. En el siglo XIX, los tocados de porcelana se convirtieron en un símbolo de elegancia y distinción. Se utilizaban en eventos sociales y ceremonias, y se asociaban con las mujeres de la alta sociedad. Los diseños eran muy elaborados, con flores, animales y motivos decorativos que reflejaban la moda de la época. A finales del siglo XIX, los tocados de porcelana se popularizaron en América del Norte y Europa, y se convirtieron en un accesorio común para las mujeres de todas las clases sociales. A medida que la moda evolucionaba, los diseños se adaptaron a las tendencias, y se empezaron a utilizar materiales como el metal y el cristal para darles más brillo y elegancia. Hoy en día, los tocados de porcelana siguen siendo un accesorio popular, aunque su uso se ha limitado a eventos especiales y ceremonias. Se siguen fabricando en Europa y Asia, y se valoran por su belleza y por el trabajo artesanal que se necesita para fabricarlos.
Por Caridad Gómez Semeneder 31 de enero de 2023
El mundo de los tocados de novia es apasionante ya que se disponen de tantas variedades como novias hay. Yo siempre les digo a las chicas que vienen a mi taller de tocados en Madrid que cada vez es más difícil elegir porque tenemos miles de estímulos e infinidad de posibilidades. Todo lo imaginable se puede construir y hay artesanas especializadas en cada una de las técnicas consiguiendo ofrecer miles y miles de tocados y piezas personalizadas para cada novia y ocasión. En esta entrada nos vamos a centrar en los tocados de porcelana, los tocados joya, los tocados de flores preservadas y los tocados de flores frescas. TOCADOS DE PORCELANA Los tocados de porcelana son piezas muy sofisticadas realizadas 100% de forma manual. En este tipo de piezas, cada flor, cada hoja, cada detalle es realizado a mano con diferentes técnicas por lo que una pieza nunca va a ser igual a otra y siempre tendrás un tocado de novia único. Desde mi punto de vista son los tocados más versátiles ya que se adaptan a diferentes looks, pueden quedar preciosos sobre una novia romántica como acompañando el peinado de una más rockera o moderna. La porcelana es una técnica que puede usarse en los tocados de novia junto con otras técnicas (flor preservada, metal, cristal...) consiguiendo efectos y tocados con toques diferentes, añadiendo originalidad al conjunto. TOCADOS JOYA Los tocados joya son los que están compuestos de piezas de metal, cristal y pedrería. Son piezas muy en auge ya que por su estructura, brillo y efecto otorgan al peinado un aire desenfadado y vintage. Este tipo de piezas compuestas por elementos metálicos ofrecen aportar al peinado un toque de brillo y un toque chic que puede ser perfecto para looks románticos o modernos. Los tocados joya pueden venir en formato tiara, corona, tocado trasero, tocados de dos piezas... su elaboración de 0 a 100 hace que sean piezas 100% personalizadas y adaptadas a cada novia. TOCADOS DE FLORES PRESERVADAS Y TOCADOS DE FLORES FRESCAS Vamos a hablar de los tocados de flores preservadas y los tocados de flores frescas en conjunto ya que la diferencia entre ellos es el tratamiento de las flores. En el caso de los tocados de flores frescas, están compuestos como su nombre indica de flores frescas que permanecerán bonitas durante un día o dos dependiendo del tipo de flor. Los tocados de flores preservadas usan flores liofilizadas tratadas para que puedan durar más tiempo (unos 2 años dependiendo del tipo de flor o planta) por lo que son piezas que pueden volver a usarse. Los tocados de flores, tanto frescas como preservadas, son perfectos para novias que busquen un look boho o romántico. Son el complemento perfecto para bodas en el campo. Hay miles de flores para poder hacer tu pieza de flores pero tienes que tener en cuenta el tipo de flor que abunda en tu fecha de boda para que sea asequible en el caso de las piezas con flores frescas. En definitiva hay tantos tipos de piezas como novias y el abanico de posibilidades es enorme, lo cual en ocasiones hace que las decisiones se compliquen. Lo importante, independientemente de cómo sea tu look es que tu te sientas cómoda con los complementos que vas a usar. ¿¡Qué mas da que lleves un vestido de pedrería y pongas un tocado de flores frescas si tu te ves bien!?
Por Caridad Gómez Semeneder 18 de enero de 2023
¿Te han invitado a una boda y estás barajando la posibilidad de llevar una pamela o un tocado? En esta entrada del blog de Touché by Cari hemos creado un resumen de lo que tienes que tener en cuenta para que tu complemento de boda luzca perfecto y acorde a la ocasión. Vas a encontrar todo lo que tienes que tener en cuenta para que tu tocado de invitada o pamela sean tu máximo aliado. La realidad es que se puede llevar tocado siempre, cualquier día a cualquier fiesta lo que hay que dar es con el tocado adecuado para cada evento. Así que, más que celebraciones a las que no se puede llevar tocado, lo que hay son tocados que no son del todo adecuados para determinados eventos. PAMELAS Las pamelas únicamente deben utilizarse en las ceremonias de día que sean celebradas entre el 15 de marzo y el 15 de octubre. La hora límite para poder lucirlas es las 18:00h, siempre y cuando no llueva que sería contraproducente e incómodo ya que deberíamos lidiar con la pamela y el paraguas. Las pamelas se utilizan únicamente con vestidos por debajo de las rodillas y guantes. Nunca se utilizarán con prendas de largo por encima de la rodilla. Según el protocolo, si te llevas una pamela a una boda tendrás que tenerla puesta al menos hasta el baile de los novios después de comer. Sólo podrás quitarte la pamela en el caso de que sea demasiado grande y moleste al resto de comensales en la mesa o a ti misma. TOCADOS Los tocados pueden utilizarse en cualquier época del año y a cualquier hora y no debes quitártelo en toda la boda, por lo que e l tocado debe de ser cómodo, y del tamaño adecuado según la hora del día a la que se celebre la ceremonia. Los tocados para las bodas en horario de mañana pueden usarse de tamaño mayor, mientras que los de pedrería y cristales se reservan para las bodas de tarde/noche. El tocado se debe colocar a la derecha para no molestar a nuestro acompañante, que se situará a nuestra izquierda cuando son piezas que excedan los límites de la cabeza. En las bodas de noche, si llevamos un vestido largo intentaremos que el tocado complemente al vestido pero que no le quite protagonismo. En cualquier caso, lo más importante es sentirse bien con tu look y dejarte llevar por el sentido común, todo puede ser aceptado en bodas más íntimas o familiares. No dudes en hablar con los novios si tu idea es diferente a lo que marca el protocolo ¡¡sin olvidar que los verdaderos protagonistas son ellos!!
Share by: